El observatorio Mumalá presentó un nuevo informe actualizados con los números de femicidios registrados en lo que va del año en el país.
El Observatorio Ahora Que Si Nos Ven dio a conocer las cifras de femicidios de la primera parte del año basado en las noticias que surgen en los medios gráficos y digitales en todo el país.
Según el observatorio de la organización MuMaLá en lo que va del año se realizaron casi 100 femicidios, entre ellos 15 vinculados y 4 trans-travesticidios.
Los números fueron arrojados por el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, dirigido por La casa del Encuentro.
Los casos se encuentran enmarcados dentro del contexto de pandemia, en donde si bien actualmente no hay aislamiento social, sí existe una situación de mayor vulnerabilidad para las víctimas en la Argentina.
Se registraron 181 femicidios confirmados en el año, 118 sucedieron durante la cuarentena. Las cifras corresponden entre el 1 de enero y el 30 de agosto.
Mumalá informó que en el primer semestre se registraron 143 femicidios en el país, lo que equivale a una mujer asesinada cada 29 horas.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió el domingo el Registro Nacional de Femicidios correspondiente al año 2019.