El programa Bancate Ese Defecto entrevistó a Rafaela Carignani, integrante de la Coordinadora Sin Fronteras de Futbol Femenista, acerca de la violencia de género en el fútbol argentino, tras la decisión de la FIFA de terminar con la investigación en el caso del entrenador denunciado Diego Guacci.
El programa Bancate Ese Defecto entrevistó a Victoria Obregón, Directora Nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para hablar acerca del cumplimiento de la Ley Micaela.
El observatorio Mumalá presentó un nuevo informe actualizados con los números de femicidios registrados en lo que va del año en el país.
En el acto encabezado por Alberto Fernández se entregarán además los 3 primeros DNI. Asimismo, Argentina será el primer país de la región en realizar dicho reconocimiento.
A nueve años de la sanción de la ley, suman 9.383 quienes obtuvieron su documento acorde a su identidad autopercibida. Actualmente, 20 de cada 100.000 habitantes tienen su documento rectificado, según lo aportado por el Registro Nacional de las Personas.
Se trata de un registro bonaerense de acompañamiento para relevar qué sucede en los territorios y, así, diseñar y monitorear políticas públicas.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación apoyará económicamente a organizaciones sociales que desarrollen proyectos productivos de mujeres y LGBTIQ+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencias de género.
Se trata de Olga Díaz, quien fue apuñalada cinco veces por su entonces marido Luis Palavecino y pasó 45 días en terapia intensiva.
El debate se dará este martes en el marco de una reunión de la Comisión de Mujer e Infancia.
La ministra de Mujeres, Género y Diversidad habló a una semana de que se convierta en ley la Interrupción voluntaria del embarazo sobre los desafíos, obstáculos y cómo se comienza a planear su implementación.