Del total de los infectados de la Ciudad, entre el 3% y 4% correspondían a trabajadores de la salud. Actualmente, ese porcentaje se redujo a menos del 1%.
A través de un comunicado acusaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de desarrollar “una campaña antivacuna implícita” y de “ratificar el sistema privatista” en el acceso de las y los porteños a la inmunización. También reprocharon su repentino viaje a Buzios.
Luego de que el viernes se cayera y colapsara por completo la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para sacar los turnos para vacunar a mayores de 80; comienza hoy la aplicación del fármaco en ese grupo etario.
Adquirió unos 20 millones a través de una resolución del ministerio de Salud, en el marco de la campaña sanitaria que desarrolla en todo el país.
Con el cargamento de 220.000 vacunas ya en nuestro país, se reinicia el plan estratégico de vacunación en todo el territorio nacional.
A partir de este sábado, con más de 150 mil voluntarios en todo el país, las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP lanzan una campaña para fomentar la vacunación contra el COVID 19. Qué dicen sus protagonistas.
En una iniciativa elaborada por los y las vecinas, quienes deseen vacunarse pueden comenzar a inscribirse en un registro voluntario de vacunación, según informó el observatorio de salud perteneciente a la Comuna 5 (Almagro y Boedo).
La legisladora Laura Velasco pidió que se vacunen junto al personal de salud los promotores territoriales, de educación, género y los ambientales.