El mismo estará en marcha desde este miércoles. Tiene por objetivo alcanzar a toda la población mayor de 18 años o con factores de riesgo que aún no haya recibido primeras dosis de la vacuna. Será sin turno previo.
Según los datos publicados en el sitio Our World in Data de la Universidad de Oxfor, la Argentina ocupó el primer puesto en promedio de dosis aplicadas cada 100 personas.
Además, esta semana llegarán nuevos vuelos desde Rusia donde se traerán componentes 1 y 2 de la Sputnik V.
Así lo anunció el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en conferencia de prensa esta mañana. El empadronamiento será para personal estratégico y personas con factores de riesgo que entren en ese rango.
En el centro de vacunación en Nuñez estaba prevista la aplicación de segundas dosis de la vacuna de Sinopharm para menores de 60. Al llegar al lugar les comunicaron que “las vacunas no habían llegado”. Un nuevo logro no alcanzado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Desde el comienzo de la campaña de vacunación, ya suman más de 300.000 los y las bonaerenses vacunados contra el COVID 19.
Del total de los infectados de la Ciudad, entre el 3% y 4% correspondían a trabajadores de la salud. Actualmente, ese porcentaje se redujo a menos del 1%.
A través de un comunicado acusaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de desarrollar “una campaña antivacuna implícita” y de “ratificar el sistema privatista” en el acceso de las y los porteños a la inmunización. También reprocharon su repentino viaje a Buzios.
Luego de que el viernes se cayera y colapsara por completo la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para sacar los turnos para vacunar a mayores de 80; comienza hoy la aplicación del fármaco en ese grupo etario.
Adquirió unos 20 millones a través de una resolución del ministerio de Salud, en el marco de la campaña sanitaria que desarrolla en todo el país.